
Es difícil encontrar a personas bilingües en el mundo empresarial, ni los propios entrevistadores en la mayoría de los casos, al realizar la entrevista en ingles no saben ingles, simplemente muchos de ellos se tienen aprendidas cuatro preguntas en ingles y se dan cuenta si un candidato sabe porque notaran que el candidato sabe desenvolverse.
Todos sabemos que el ingles es nuestra asignatura pendiente….¿ por que el estado no ofrece ayudas para aprender y obtener certificados en este área? Para acceder y aprender idiomas solo lo puedes obtener pagando o apuntándote en la Escuela Oficial de Idiomas que será muy difícil de que te cojan, por lo que nuestra otra alternativa será pagar a institutos de idiomas o academias…¿Qué sucede con la gente que tiene menos recursos económicos? Que no se puede permitir aprender ingles de la misma forma que otros por lo que se produce una discriminación negativa y es la pescadilla que se muerde la cola. Todos pobres y ricos deberíamos tener acceso a una formación de calidad…es lógico que al final sean las personas mejor posicionadas económicamente las que accedan mas rápidamente al mercado laboral y a mejores puestos si en su CV ya les aparece nivel de bilingüismo o tienen un nivel de advanced.
Nosotros estudiamos desde pequeños ingles, ellos también pero con la diferencia que a ellos les preparan ya desde muy pequeños para el mundo laboral consiguiendo los certificados del FCE, Advanced y Profiency. Esos niños que han estudiado en un colegio bilingue tendrán múltiples posibilidades a la hora de acceder al mercado laboral por ser bilingües y tener los certificados correspondientes como el FCE, Advanced, Profiency…
El Ministerio de Educacion debería preocuparse por la igualdad de aprendizaje para que todos podamos tener una formación de excelencia, y no solo puedan acceder a ella “unos pocos” sino también “los demás” para competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.
Todos sabemos que el ingles es nuestra asignatura pendiente….¿ por que el estado no ofrece ayudas para aprender y obtener certificados en este área? Para acceder y aprender idiomas solo lo puedes obtener pagando o apuntándote en la Escuela Oficial de Idiomas que será muy difícil de que te cojan, por lo que nuestra otra alternativa será pagar a institutos de idiomas o academias…¿Qué sucede con la gente que tiene menos recursos económicos? Que no se puede permitir aprender ingles de la misma forma que otros por lo que se produce una discriminación negativa y es la pescadilla que se muerde la cola. Todos pobres y ricos deberíamos tener acceso a una formación de calidad…es lógico que al final sean las personas mejor posicionadas económicamente las que accedan mas rápidamente al mercado laboral y a mejores puestos si en su CV ya les aparece nivel de bilingüismo o tienen un nivel de advanced.
Nosotros estudiamos desde pequeños ingles, ellos también pero con la diferencia que a ellos les preparan ya desde muy pequeños para el mundo laboral consiguiendo los certificados del FCE, Advanced y Profiency. Esos niños que han estudiado en un colegio bilingue tendrán múltiples posibilidades a la hora de acceder al mercado laboral por ser bilingües y tener los certificados correspondientes como el FCE, Advanced, Profiency…
El Ministerio de Educacion debería preocuparse por la igualdad de aprendizaje para que todos podamos tener una formación de excelencia, y no solo puedan acceder a ella “unos pocos” sino también “los demás” para competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.